El salario mínimo es la remuneración diaria mínima que los empleadores deben otorgar a sus trabajadores por sus servicios en una jornada laboral. En México, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) es la responsable de establecer estos montos, basándose en estudios económicos y consultas con sectores empresariales y laborales.
En octubre de 2024, el Senado de la República aprobó la reforma propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Esta reforma establece que el salario mínimo en México debe incrementarse siempre por encima de la inflación, asegurando así su capacidad adquisitiva.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció un incremento del 12% al salario mínimo para 2025. Con este ajuste, el salario mínimo general pasará de $248.93 a $278.80 pesos, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) pasará de $374.89 a $419.88 pesos.