En Jurídico Martínez le entendemos y le apoyamos. ¡Llámenos! Solucionamos sus problemas de forma rápida y exitosa. Tenga la certeza que con nuestros servicios tendrá confianza, experiencia y calidez. Contamos con más de 20 años de experiencia, más de 25 abogados comprometidos para resolver sus asuntos, más de 2,700 casos cerrados exitosamente.

¿Qué sanciona la Ley Olimpia en México? Protección legal frente a la violencia digital

En la era digital actual, la protección de la intimidad ha cobrado una relevancia sin precedentes. La Ley Olimpia surge como una respuesta legislativa ante la creciente violencia digital. En este artículo, exploraremos qué conductas sanciona esta legislación, su base jurídica y su aplicación en México.

¿Qué es la Ley Olimpia?

La Ley Olimpia no es un solo cuerpo normativo, sino un conjunto de reformas a diversos códigos penales estatales y a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Su objetivo es reconocer y sancionar la violencia digital, específicamente la difusión de contenido íntimo sin consentimiento.

Fundamento Jurídico

El Artículo 199 Octies del Código Penal Federal establece sanciones para quienes capten o difundan imágenes, audios o videos de contenido sexual íntimo sin autorización de la persona involucrada. Este delito contempla:

  • Prisión de 3 a 6 años.
  • Multa de 500 a 1,000 Unidades de Medida y Actualización.
  • Mayor penalidad si hay una relación afectiva, laboral o de confianza con la víctima.

Conductas que Sanciona la Ley Olimpia

Entre las acciones sancionadas se encuentran:

  • La difusión de imágenes íntimas sin consentimiento.
  • La amenaza de compartir este contenido (sextorsión).
  • El acoso digital reiterado.
  • La suplantación de identidad con fines de violencia sexual.

¿Quién Puede Denunciar y Cómo?

Cualquier persona víctima de violencia digital puede acudir a la fiscalía estatal correspondiente. Se recomienda presentar pruebas (capturas de pantalla, enlaces, etc.) y contar con asesoría legal para orientar el proceso de denuncia de manera efectiva.

Relevancia en Puebla y otras Entidades

En el estado de Puebla, estas reformas fueron integradas al Código Penal local, con especial énfasis en los delitos informáticos relacionados con género. La ley reconoce que la violencia digital tiene efectos emocionales y sociales equiparables a otras formas de agresión.

ley olimpia

FUENTES:

  • Código Penal Federal
  • Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
  • Congreso del Estado de Puebla

Te puede interesar

CONTÁCTENOS Y RESUELVA SU PROBLEMA

DIRECCIÓN: Vía Atlixcáyotl No. 1899, oficina 101, Edificio Corporativo Bosques, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Puebla, Puebla. C.P. 72820.

HORARIOS:  Lunes a Sábado de 7:00 - 21:00 hrs.

 

¡Contamos con estacionamiento subterraneo ! ver estacionamiento