El derecho de autor es una figura jurídica que protege las obras originales...
El derecho de autor es una figura jurídica que protege las obras originales de carácter literario, artístico, científico o técnico, reconociendo al autor la titularidad sobre su creación y otorgándole facultades morales y patrimoniales. En México, este derecho está regulado por la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA), publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 1996 y reformada en diversas ocasiones, siendo la más reciente el 1 de julio de 2020.
¿Qué se entiende por derecho de autor?
Conforme al Artículo 1 de la LFDA, el derecho de autor tiene por objeto la salvaguarda y promoción del acervo cultural de la Nación, así como la protección de los derechos de los autores, artistas intérpretes o ejecutantes, editores, productores y organismos de radiodifusión respecto de sus obras literarias o artísticas.
Este derecho se divide en dos componentes fundamentales:
- Derechos morales: facultades irrenunciables e inalienables que permiten al autor reclamar la paternidad de la obra, oponerse a modificaciones que afecten su integridad, y decidir sobre su divulgación.
- Derechos patrimoniales: permiten al autor o titular autorizar o prohibir el uso, reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de la obra, y obtener beneficios económicos por ello.
¿Qué obras están protegidas?
Según el Artículo 13 de la LFDA, se consideran obras protegidas aquellas de carácter original susceptibles de ser divulgadas o reproducidas por cualquier medio. Entre ellas se incluyen:
- Obras literarias, musicales, pictóricas, escultóricas, cinematográficas, fotográficas, arquitectónicas, coreográficas, programas de cómputo, entre otras.
- Adaptaciones, traducciones, arreglos y compilaciones que impliquen creatividad.
La protección se otorga desde el momento en que la obra es fijada en un soporte material, sin necesidad de registro, aunque el registro ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) otorga seguridad jurídica adicional.
¿Cuánto tiempo dura la protección?
El Artículo 29 de la LFDA establece que los derechos patrimoniales del autor duran toda su vida y 100 años después de su muerte. Los derechos morales son perpetuos, inalienables, irrenunciables e imprescriptibles.
¿Por qué es importante proteger el derecho de autor?
El derecho de autor garantiza que los creadores reciban reconocimiento y retribución por su trabajo, fomenta la innovación cultural y tecnológica, y previene el uso indebido de obras protegidas. Si usted es autor, editor, productor o emprendedor que utiliza contenido creativo, le recomendamos consultar con abogados especializados en propiedad intelectual y derecho de autor, quienes podrán orientarle conforme a la legislación vigente.
FUENTES:
- Ley Federal del Derecho de Autor — Artículos 1, 13 y 29
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos — Artículo 28
- Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR)
- Texto oficial de la LFDA — Cámara de Diputados